Proyecto
Un proyecto que visibiliza el legado de las mujeres desde 2017
Arriesgadas nace de la necesidad de crear conciencia social sobre las barreras sistémicas que han enfrentado las mujeres en todos los ámbitos y épocas. A través de diversas disciplinas, rescatamos los nombres de aquellas que, contra viento y marea, rompieron los límites impuestos por la sociedad.
Nuestra misión es clara:
- Poner en valor sus contribuciones.
- Devolverles el protagonismo robado.
- Reescribir simbólicamente la historia, colocándolas en el lugar que siempre debieron ocupar.
¿Qué es Arriesgadas?
Arriesgadas es un proyecto educativo y artístico que rinde homenaje a las mujeres que, a lo largo de la historia, han luchado, creado y transformado el mundo. A través de la creación de libros de artista únicos, elaborados manualmente por las personas que participan, el proyecto busca rescatar sus historias, celebrar sus aportaciones y desafiar los estereotipos de género aún presentes en la sociedad.
Objetivo: Transformar miradas
Más que un simple taller, Arriesgadas es una experiencia de concienciación y empoderamiento. Mediante la investigación, la reflexión y la creación plástica, las personas participantes descubren las barreras y adversidades que enfrentaron estas mujeres, lo que les permite:
Cuestionar narrativas históricas excluyentes.
Valorar el papel de la mujer en todos los ámbitos.
Expresar, desde lo creativo y lúdico, su propia interpretación de este legado.
Metodología colaborativa y enriquecedora
Cada participante crea su propia obra, contribuyendo a un libro colectivo que fusiona arte y reivindicación. El proceso culmina con:
- Edición especial de los libros para que cada persona conserve un ejemplar.
- Difusión del proyecto, amplificando así su impacto social.
¿Por qué «Arriesgadas»?
Transformativo: Cambia percepciones a través del arte y la educación.
Abierto: Invita a la participación activa y diversa.
Positivo: Celebra logros en lugar de victimizar.
